En Panamá la radio sigue siendo el medio de comunicación de mayor alcance
Sin lugar a dudas, podemos decir que la radio continúa siendo el principal medio de comunicación por su inmediatez y alcance. Hoy día atraviesa por un proceso de transformación digital, que ofrece distintos formatos que se ajustan a la nueva era digital por la que atraviesa el mundo.
De este modo, la radio no solo sigue siendo un medio tradicional que conserva su audiencia convencional, sino que también capta las nuevas generaciones a través de las distintas plataformas y que gracias a esto desarrolla contenidos para una nueva generación cada vez más exigente.
Su evolución al mundo digital abre las puertas a otras formas de interactuar con los oyentes, generando mayor cercanía con la audiencia y brindándoles una nueva experiencia con contenidos mucho más atractivos.
Origen
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España. Esto con el objetivo de concienciar al público y a los medios de comunicación acerca de la importancia de la radio, alentar a los encargados de tomar decisiones a crear y ofrecer acceso a la información a través de la radio.
Para conmemorar el Día Mundial de la Radio, la Directora General de la UNESCO propuso la fecha del 13 de febrero, día en que se creó Radio Naciones Unidas, en 1946.
La radio por su capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
En Panamá
La radio sigue siendo el medio de comunicación de mayor alcance a nivel nacional, llegando a los lugares más recónditos del país, en el que desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y hoy día ha cobrado mayor relevancia ante la crisis generada por el COVID-19 en el país.
Gracias a la radio y su alcance un sinnúmero de estudiantes ha podido continuar su educación, la cual se ha visto interrumpida de forma presencial por la crisis de salud pública y socioeconómica generada por la pandemia. En este sentido, niños y jóvenes de distintas áreas del país reciben sus clases a través de la radio.