En el 2021, se incrementaron las quejas presentadas por posibles vulneraciones del derecho de petición, por falta de respuestas oportunas de los funcionarios y el derecho a la salud, por demora en las citas, carencia de medicamentos, atención deficiente e inclusive la necesidad de recuperar hospitales y el nombramiento de más personal médico que también pueda atender a los privados de libertad, destacó Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo de Panamá.
Instó al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que se continúe investigando el tema de la paralización de labores en la ciudad hospitalaria, que vulneró el derecho a la salud de los panameños.
El Defensor mencionó que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres, la discriminación racial y hacia las personas con discapacidad, los de los pueblos originarios y los de la comunidad LGBT, situación que evidencia la falta de más educación y por ello para el 2022 se prevé la promoción de una inclusión el tema de derechos humanos en las escuelas.
Otro aspecto de relevancia en la Defensoría del Pueblo fue lo concerniente al cambio climático y la necesidad de transformaciones en plantas y vertederos o “tiraderos de basura”.
Abogó por una mayor asignación presupuestaria para la institución al igual que para la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), porque requieren fortalecer planes y programas que hagan frente a abusos que incluyen a menores de edad.
Leblanc manifestó que el flujo migratorio por la frontera con Colombia ha bajado mas siguen coordinando apoyos con Costa Rica, Chile y Ecuador, pero personas desde Uruguay, Paraguay, Argentina y Haití siguen trasladándose y aquí en Panamá se carece de información regular como nombre, género, edad, de quienes entran por las trochas, pues solo se tiene información, por parte de Colombia, de los que se trasladan vía marítima.
El Defensor del Pueblo precisó que es necesario dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas, brindar acceso a la justicia y construir instituciones eficaces y responsables.