El Defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, participó en calidad de garante y mediador de la cuarta reunión entre autoridades del Gobierno, de la provincia de Darién y la Coordinadora 26 de julio, en la cual se abordaron temas sobre salud en la provincia y el derecho al agua.
En este encuentro, la Coordinadora 26 de Julio hizo un análisis de la situación en la que se encuentran los Centros de Salud de Metetí, Rafael A. Nieto de Yaviza, San José de La Palma y el Minsa Capsi de Santa Fe. En el informe presentado se destacaron: la falta de medicamentos, ambulancias, recurso humano, personal médico en diversas especialidades, problemas de fluido eléctrico, malas condiciones de las infraestructuras; por lo que solicitaron a las autoridades que tomen cartas en el asunto a fin de garantizar el derecho a la salud de los pobladores de esta provincia.
Al respecto, el viceministro de Salud, Eric Ulloa, aseguró que ya se han hecho las gestiones para darle solución a estos problemas, “actualmente el Ministerio de Salud trabaja en un plan de becas para estudios en medicina dirigidos a residentes del Darién el cual contempla que una vez culminada la carrera los nuevos profesionales de la salud brinden sus servicios en esta región del país”.
Agregó que para este año también se tiene contemplado reforzar las áreas de medicina y nombramiento de recurso humano en los centros de salud mencionados.
En lo relacionado al acceso al agua, los integrantes de la Coordinadora 26 de julio sostuvieron que el vital líquido que proviene de las potabilizadoras de Yaviza, La Palma y Metetí no es de buena calidad, ya que presenta turbiedad y en ocasiones malos olores.
Denunciaron que en toda la provincia no existe una Oficina Regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y para cualquier queja tienen que trasladarse al distrito de Chepo, en la provincia de Panamá.
Castillero Hoyos manifestó que la Defensoría ya había recibido quejas sobre el tema del agua y de inmediato la institución giró oficios para el IDAAN, quienes respondieron satisfactoriamente, pero siguen esperando la información del Minsa para que aclaren la situación.
La Coordinadora 26 de Julio agradeció a la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en Darién, la cual hasta el momento ha sido la única entidad en atender su preocupación por la falta de un laboratorio de análisis completo de agua potable y de consumo.
El Ombudsman reiteró su compromiso como mediador y garante del cumplimiento de los compromisos que se logren en esta mesa de diálogo que se logró mediante su gestión y recomendó a la Coordinadora realizar la siguiente reunión en la comunidad de La Palma, ya que ha recibido quejas sobre el área de Darién Sur, quienes se sienten marginados.
Esta es la quinta visita que realiza Castillero Hoyos a sector darienita y regresará en las próximas semanas para hacer un recorrido en La Palma, área Sur; esto le servirá para complementar el informe técnico que presentará en el mes de junio sobre esta provincia.
